
A pesar de que Maxwell pudiera llegar al partido, Guardiola no las tendría todas consigo para alinear al brasileño, y la piedra angular para armar el equipo es si se dispone o no de Puyol. A partir de ahí el equipo podría adquirir una forma u otra. La idea principal, y la que cuenta con más papeletas si se cuenta con el capitán es la de desplazar a Javier Mascherano al lateral, formando el “5” junto a Piqué en el centro de la zaga y Busquets como mediocentro. De esta manera y empezando desde atrás, se daría más libertad a la incorporación de Daniel Alves por carril derecho, que en los últimos partidos no había sido algo tan frecuente como lo es en el discurso habitual. Y quizás, este también sea el punto más diferencial a la hora de decidirse. Alves es más que un lateral y si logra imponer su fútbol, como ya comentamos, el Barça tendrá muchas más facilidades para dar fluidez y profundidad al equipo gracias a la amplitud que aporta dicho elemento. Con esto, el Barça quedaría cerrando con tres jugadores en fase ofensiva y liberando en cierto modo a Busquets para hacer superioridad al centrocampismo del FC Barcelona. Ya no es lo mismo cerrar con Piqué, Busquets y Adriano, que hacerlo con Piqué, Puyol y Mascherano, las cosas cambian.
El argentino nunca ha jugado en dicha posición. No lo hizo en River, tampoco en Inglaterra, ni en su paso por Corinthians. Tampoco en la albiceleste. Pero dada su capacidad de lectura del partido y técnica defensiva lo hacen un jugador viable para la posición. Tampoco había jugado de central y hemos descubierto a un jugador reconvertido en dicha posición que ofrece un rendimiento excelente. Además, cuenta con un plus. Sea cual fuere su marca en dicha parcela, Mascherano sobre el papel podría oponer resistencia por cualidades. Con Cristiano Ronaldo en derecha, el argentino da el perfil necesario para aguantar al portugués. Por potencia, por fuerza, por coraje. Igualmente que si fuera Özil, donde el alemán podría convertirse en el objeto más querido por Mascherano, dado su fútbol. El chico para todo cada vez comprende mucho más la filosofía blaugrana.
Aunque aún estando Puyol disponible, podría dar lugar a otra variante. Mantener a Mascherano en el centro de la defensa, como lo viene haciendo en los últimos partidos y dar al capitán el lateral izquierdo, no siendo la primera vez que se desempeñara en dicha posición. Esto daría pie a un contexto muy parecido al comentado anteriormente en fase ofensiva, pero se desnaturalizarían dos posiciones. La de Puyol y la de Mascherano. Siendo el argentino, sólo se saldría de su posición él.

Todo esto pensando en que el colectivo mantendría la misma estructura en el dibujo táctico y unos automatismos similares en la salida del balón y la designación de las posiciones según la posición de este. Pero tampoco extrañaría nada que hubiera un cambio en la forma de interpretar los movimientos. Como ya se hizo ante el Athletic de Bilbao en el Camp Nou, con Busquets como central y Abidal de lateral izquierdo. El de Badía daba facilidades para una salida más limpia y luego se sumaba al medio, mientras el francés se metía de central. Todo esto cobraría sentido si el “9” de José Mourinho fuera Adebayor.
La elección sólo la conoce Guardiola.
0 comentarios:
Publicar un comentario